El pasado 29 de mayo, el Westin Lima Hotel fue sede de la segunda edición del Día1 Summit, un evento clave de análisis económico y político organizado por el diario El Comercio. Este encuentro congregó a líderes empresariales, autoridades y analistas para debatir y reflexionar sobre los desafíos económicos, políticos y sociales que impactarán al país a corto y mediano plazo.
El Ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, inauguró la jornada en el panel titulado «Perspectivas económicas», espacio en el que se abordó los desafíos económicos pendientes de nuestro país. De igual forma Pérez Reyes anunció en el Día 1 Summit un segundo «shock desregulatorio», el cual se enfocará en simplificar los permisos ambientales y culturales con el objetivo de acelerar proyectos de inversión prioritarios.
Durante el evento, se llevó a cabo el panel «¿Qué les quita el sueño a los CEO en un año preelectoral?». En este espacio, moderado por Luis Miró Quesada Villarán, Presidente del Directorio del Grupo El Comercio, participaron destacadas figuras como Rosario Bazán (CEO y fundadora de Danper), Mariela García de Fabbri (CEO de Ferreycorp), Gianfranco Ferrari (CEO de Credicorp) y Fernando Eguiluz (CEO del BBVA Perú). Según los empresarios, las principales preocupaciones para el país son la inseguridad, la informalidad, y la falta de un rumbo claro.
xxx
xxx
Una de las presentaciones que más interés generó fue la de María Luisa Puig, Directora de América Latina de Eurasia Group. Durante su exposición, titulada «Outlook de los riesgos para América Latina: aranceles, seguridad y elecciones», la especialista subrayó que el contexto latinoamericano, incluyendo a Perú, se ha tornado complejo debido al incremento de la violencia y la inseguridad. Este factor ha escalado hasta convertirse en la principal preocupación de los votantes en diversos países de la región, desplazando a la corrupción y la economía, que tradicionalmente ocupaban los primeros lugares.
Por su parte, el conversatorio «#TúDecides: reflexiones partidarias» reunió a Hernando de Soto, líder de Capital Popular; Rafael Belaunde, Presidente de Libertad Popular; y Zósimo Cárdenas, Gobernador Regional de Junín, y líder de Batalla Perú; quienes coincidieron en la necesidad de destrabar la inversión, impulsar la agroexportación, y establecer una estabilidad en las reglas de juego para evitar cambios constantes con cada nuevo gobierno. Previamente, Urpi Torrado, CEO de Datum Internacional, presentó los resultados de una encuesta elaborada especialmente para el diario El Comercio sobre el perfil del elector joven, de cara a las elecciones del 2026.
El Día1 Summit 2025 contó con una cobertura especial a través de las redes sociales, la web de El Comercio y en la edición impresa del Decano. A través de sus diferentes plataformas se pudieron ver transmisiones en vivo, cobertura en tiempo real y los momentos más relevantes de los diferentes paneles del evento empresarial del año.
xxx
América Televisión no solo participó como agencia para sus clientes, sino que se alzó con el codiciado Gran Effie Awards 2025, un reconocimiento a la máxima eficiencia y creatividad publicitaria. Además, sumó otros cuatro galardones: un Effie de oro, dos de plata y uno de bronce.
La campaña “Charitón: de la tele a la góndola”, creada por América Televisión para Nestlé, fue reconocida como la campaña más efectiva del año, superando a importantes agencias y marcas.
Además del Gran Effie, “Charitón” fue galardonada con:
xxx
xxx
Por otro lado, América Televisión también fue premiada por la campaña “Pepe y Tito llevan tu ferretería a la tele”, junto a Progresol Plus, obteniendo un Effie de bronce en la categoría B2B (Negocio a Negocio).
Durante la ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones del Colegio de Ingenieros de Lima, Jacques Aragones, Gerente de Marketing y Servicios Creativos de América Televisión, expresó su emoción.
“Somos un medio, pero también un pequeño grupo de marqueteros dentro del medio que quiere empujar esta industria hacia adelante, con ideas, ejecuciones y lo que sea necesario para seguir creciendo”, afirmó.
xxx
xxx
El ejecutivo agregó quese trató de “una gran noche para América como medio de comunicación, como aliado publicitario y como socio estratégico para marcas y agencias.”
De esta manera, América Televisión reafirma así su compromiso con la innovación, la efectividad y la creatividad publicitaria, consolidándose como un actor clave dentro del ecosistema de medios y marketing del país.
El Comercio y quince organizaciones del sector público y privado firmaron el «Pacto por la Juventud Ciudadana». Esta iniciativa, promovida por IPAE Acción Empresaria, tiene como propósito generar espacios de diálogo, formación cívica, y acción colectiva; para fomentar en los jóvenes el ejercicio informado de sus deberes y derechos ciudadanos, así como el respeto por las instituciones democráticas del país.
La ceremonia de firma tuvo lugar en el campus de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en La Molina, contando con la presencia de representantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Además de Juan Aurelio Arévalo, Director Periodístico de El Comercio, participaron en el pacto la Fundación Konrad Adenauer, Patria C – Academia Ciudadana, Excuela, Capitalismo Consciente, la Asociación Civil Transparencia, IDEA Internacional, el Grupo RPP, la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), Perú Sostenible, Amautas Mineros y el movimiento Es Hoy.
xxx
xxx
Juan Aurelio Arévalo destacó el gran desafío de promover un voto responsable e informado entre los jóvenes. Señaló que El Comercio asume esta responsabilidad abriendo espacios como Corresponsales Escolares, Voz Universitaria y audiencias vecinales, donde los jóvenes pueden participar activamente. También mencionó la colaboración del diario con IPAE en el Comité de Jóvenes Líderes, donde se planificó el CADE Universitario, que se realizó con éxito el 25, 26 y 27 de junio.
Los compromisos asumidos por las organizaciones firmantes son:
El Comercio participó en el AgentForce World Tour de Salesforce, un evento internacional organizado por Salesforce, líder global en soluciones CRM, que se realiza en ciudades clave como Nueva York, São Paulo, Ciudad de México, Madrid y Lima. Este evento reúne a ejecutivos de alto nivel para compartir casos de éxito sobre cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando la gestión de clientes y los modelos de negocio.
Durante el evento, Jose Miguel De Ita, Gerente de Marketing y Data de El Comercio, presentó el caso de transformación digital del diario, destacando cómo la integración de Salesforce CRM y Marketing Cloud ha sido fundamental para consolidar el modelo de suscripciones digitales, optimizar la gestión de clientes y fortalecer la conexión con las audiencias.
xxx
xxx
El diario también continúa fortaleciendo su ecosistema Salesforce con la próxima implementación de Revenue Cloud, Personalization y AgentForce; soluciones que permitirán gestionar el ciclo de vida completo del cliente, mejorar los procesos comerciales y ofrecer experiencias personalizadas y en tiempo real.
El Comercio compartió escenario con empresas como Falabella, Rímac, Centenario y Delosi, reafirmando su posición como un medio innovador y en evolución tecnológica. Durante la presentación, se resaltó que El Comercio apunta a cerrar este año con 146 mil suscriptores digitales activos, un objetivo que consolida su crecimiento sostenido en la región.
El último domingo 7 de julio, El Comercio fue protagonista de uno de los eventos deportivos más destacados del año: la New Balance Lima 15K powered by El Comercio. Esta carrera, que marcó el esperado regreso de una de las competencias más emblemáticas de la ciudad, reunió a más de 3 mil corredores en una jornada inolvidable que combinó deporte, comunidad y contenido de valor.
El recorrido permitió a los participantes conectar con Lima a través de sus principales avenidas y espacios más representativos, creando una experiencia única tanto para los ‘runners’ como para sus familias.
La impecable ejecución de este evento fue posible gracias a una alianza estratégica entre El Comercio, New Balance y Perú Runners. El equipo editorial y de marketing de El Comercio trabajaron de la mano para asegurar una conexión auténtica con la comunidad.
xxx
xxx
Desde la cobertura periodística en tiempo real hasta las activaciones en el circuito y los mensajes de aliento de nuestros suscriptores, El Comercio estuvo presente en cada instante de la carrera. Este nivel de involucramiento no solo fortaleció el posicionamiento del diario como un actor clave en la comunidad ‘runner’, sino que también abrió nuevas oportunidades para conectar con audiencias jóvenes y activas.
Como parte de este innovador acuerdo, todos los corredores inscritos recibieron una suscripción digital a El Comercio, financiada por New Balance como un beneficio exclusivo. Esta acción no solo impulsó el crecimiento de nuestra base de suscriptores, sino que también reafirmó nuestra estrategia de marketing con propósito, donde el contenido se convierte en un puente para el encuentro y la cercanía con la comunidad.
xxx
xxx
Mirando hacia el futuro, El Comercio lanzará próximamente un newsletter especializado en ‘running’. Este nuevo canal consolidará aún más nuestra relación con este segmento, ofreciendo contenido relevante y de interés.
La New Balance Lima 15K powered by El Comercio es una clara muestra de cómo El Comercio sigue evolucionando, generando valor compartido y construyendo relaciones sólidas que trascienden el formato tradicional.
América Multimedia y Alacocina TV han anunciado un acuerdo que busca consolidar la propuesta de contenidos de América TVGO, incorporando el canal gastronómico a su señal. Esta alianza estratégica marca un paso significativo en la expansión y diversificación de la plataforma de entretenimiento de América Multimedia.
Alacocina TV, señal reconocida por su liderazgo en contenidos gastronómicos, se incorpora oficialmente a la oferta de programación de América TVGO. Esta adición no solo enriquece la propuesta de valor existente, sino que también refuerza el posicionamiento de América TVGO como una de las plataformas de entretenimiento más completas del país.
xxx
xxx
A partir de esta colaboración, los usuarios de América TVGO, tanto en Perú como a nivel internacional, tendrán acceso a una gama ampliada de contenidos de cocina, con programas que se caracterizan por su frescura, cercanía y altos estándares de calidad en su producción. Asimismo, esta integración abre nuevas y atractivas oportunidades para clientes y anunciantes, quienes podrán promocionar sus marcas en un entorno digital de constante crecimiento.
Para América Multimedia, esta incorporación es fundamental en su estrategia de integrar nuevos formatos que conecten con las preferencias de la audiencia, ofreciendo flexibilidad para disfrutar de los contenidos cuándo y dónde deseen.
Con este acuerdo, América Multimedia reafirma su compromiso con la inversión en talento, la innovación y la creación de experiencias que generen una fuerte conexión con sus audiencias en todos los formatos.
En un esfuerzo por reconocer y potenciar el invaluable trabajo de los maestros de obra, ferreteros y emprendedores de la construcción en Perú, el diario Trome, en colaboración con Unacem, lanzó en mayo la campaña «El Trome de la Construcción». Esta iniciativa busca destacar la labor de quienes, con esfuerzo y dedicación, contribuyen significativamente al progreso y desarrollo del país.
Perú se caracteriza por el dinamismo de su sector de la construcción. Actualmente, el territorio nacional alberga más de 18 mil puntos de venta de ferreterías, siendo Lima la región con la mayor concentración de estos establecimientos. Conscientes de la sacrificada labor de estos trabajadores, Trome ha creado un espacio dedicado exclusivamente a ellos.
La campaña se materializa en una sección especial, también denominada «El Trome de la Construcción», que se publica todos los martes en el diario impreso, así como en la web y a través de sus redes sociales como Instagram y TikTok. Este espacio está diseñado a la medida de los emprendedores del rubro y tiene como objetivo principal contar las historias de vida y superación de hombres y mujeres que forman parte del sector ferretero y de la construcción.
xxx
xxx
En cada entrega, se resaltarán los logros de estos protagonistas, pero también se abordarán las dificultades que enfrentaron y cómo las superaron con coraje y determinación. Los lectores podrán conocer los inicios de estos emprendedores, cómo asumieron el liderazgo de negocios familiares, las estrategias que implementaron para crecer y cómo, a pesar de las crisis económicas y sociales, han logrado mantenerse firmes, construyendo un futuro mejor y generando empleo para miles de familias.
Además de inspirar, cada historia brindará consejos útiles y herramientas prácticas para mejorar la gestión de negocios, la atención al cliente, implementar estrategias de marketing efectivas y ofrecer recomendaciones para el crecimiento profesional. La iniciativa también proporcionará consejos para incrementar la rentabilidad de ferreterías y negocios vinculados a la construcción, así como herramientas para afrontar los desafíos del sector con medidas ágiles, concretas y adaptadas a la realidad del trabajador peruano.
Boletín del GEC© 2025