Noticias del GEC

PARA ACCIONISTAS

- Edición 13 -
Noticia 1
"Perspectivas 2025": líderes debatieron el futuro económico y financiero del país 

Con la participación de los más destacados expertos del ámbito económico y financiero del país, se llevó a cabo con éxito a fines de abril el evento «Perspectivas 2025». Organizado por el Diario Gestión, este importante encuentro reunió a aproximadamente 250 personas en el Swissôtel Lima para analizar los principales retos y oportunidades que marcarán el rumbo económico y financiero del Perú en un año considerado crucial. 

La jornada se centró en tres ejes fundamentales: el panorama económico preelectoral y sus posibles escenarios, las tendencias y regulaciones del mercado financiero local y global, y las oportunidades para el Perú como hub logístico en Sudamérica, en un contexto de tensiones comerciales internacionales. 

El evento contó con la presencia destacada del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien presentó la hoja de ruta del Gobierno para mantener la estabilidad fiscal y reactivar el crecimiento económico. Asimismo, Sergio Espinosa, Superintendente de Banca, Seguros y AFP, ofreció un análisis sobre los riesgos del sistema financiero y los ajustes necesarios ante un entorno regulatorio y tecnológico en constante evolución. 

Entre los ejecutivos de alto nivel que también participaron en «Perspectivas 2025» se encontraron figuras clave como Julia Torreblanca (Presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía), Hugo Perea (Economista jefe de BBVA Research de Perú), Felipe Venturo (CEO de Izipay), Carlos Gallardo (Gerente General del Instituto Peruano de Economía), Diego Cavero (CEO de BCP), Mariano Alvarez de la Torre (Gerente General AFP Habitat Perú), Jorge Solís (presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales), Miguel Ángel Zapatero (Gerente General de la Bolsa de Valores de Lima – BVL), Verónica Zambrano (Presidenta de Ositran), Juan Carlos Paz (Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional), Jan Klauer Caillaux (Gerente Comercial de Negocios de Talma Perú), Fernando Fauche (Director Comercial, APM Terminals Callao) y Rafael Zacnich (Gerente de Estudios Económicos de ComexPerú). 

«Perspectivas 2025» contó con una estrategia de comunicación integral, y la cobertura en vivo se centró en Canal N, que transmitió las presentaciones de Sergio Espinosa, el Ministro de Economía y Finanzas, y Verónica Zambrano. El evento se consolidó como una plataforma clave para el intercambio de ideas entre líderes del sector público y privado, buscando claridad ante la creciente complejidad económica y financiera. 

Noticia 2
El Comercio triunfa a nivel global y regional en los Digital Media Awards 2025 

El diario El Comercio ha sido galardonado con importantes reconocimientos en los prestigiosos Digital Media Awards 2025, tanto a nivel global como latinoamericano, consolidando su liderazgo en la innovación digital y el compromiso con sus audiencias. 

En los Digital Media Awards Global 2025, El Comercio se alzó con el premio al Mejor Compromiso de Audiencias gracias a la destacada campaña «Premios Somos 2024». Este galardón reconoce la creatividad y efectividad de la estrategia implementada para fortalecer la conexión con sus lectores. 

La iniciativa de la revista Somos superó a destacadas campañas a nivel mundial, como «Euro Prophet» de Noruega y la emotiva campaña por el Día de la Madre del diario The Daily Star de Bangladesh, «Maa Shob Pare». 

A nivel regional, en los Digital Media Awards Latam 2025, El Comercio obtuvo un doble reconocimiento. El diario peruano fue premiado por su Mejor Estrategia de Suscripciones Digitales, destacando su visión innovadora para atraer y retener suscriptores en el entorno digital. Adicionalmente, El Comercio también se hizo acreedor del premio al Mejor Compromiso de Audiencias en la región latinoamericana, reafirmando el éxito de sus iniciativas para involucrar activamente a su público. 

Estos premios, otorgados por la World Association of News Publishers (WAN-IFRA), celebran la excelencia y la innovación en la industria de los medios digitales a nivel mundial y regional. Los reconocimientos obtenidos por El Comercio subrayan su constante búsqueda por ofrecer contenidos de calidad y construir relaciones sólidas con sus audiencias en el entorno digital. 

Noticia 3
El Comercio y Perplexity: uniendo fuerzas con la IA para una información más confiable 

El Comercio ha anunciado una alianza estratégica pionera con Perplexity, la innovadora plataforma de búsqueda conversacional basada en inteligencia artificial. Este acuerdo clave integrará el contenido verificado de El Comercio directamente en Perplexity, ofreciendo a los usuarios respuestas confiables y de alta calidad respaldadas por la credibilidad del diario. 

La colaboración subraya el compromiso del diario con la innovación digital, llevando su periodismo de profundidad a la vanguardia de la inteligencia artificial para mejorar el acceso a información fidedigna. 

La integración permitirá que las respuestas generadas por Perplexity se enriquezcan con la información rigurosa y verificada de El Comercio, citando sus fuentes directamente. Los usuarios se beneficiarán de la fusión entre la potencia de la IA y la confianza de un medio establecido al realizar sus consultas. 

Esta alianza estratégica reportará beneficios mutuos, expandiendo el alcance del contenido de El Comercio al universo de la IA y proporcionando al diario acceso a herramientas avanzadas de Perplexity para comprender mejor el uso de la información digital. Además, fortalecerá la estrategia digital y los esfuerzos periodísticos de El Comercio en plataformas emergentes. 

Pronto El Comercio pondrá a disposición de sus lectores una serie de herramientas que mejorarán la experiencia de consumo de información en elcomercio.pe. También lanzará un newsletter de libre acceso que los mantendrá informados sobre las iniciativas de IA vinculadas al periodismo en todo el mundo.  

Con esta audaz iniciativa, El Comercio se posiciona a la vanguardia de la transformación digital en los medios, reafirmando su rol como referente en innovación periodística y avanzando hacia un ecosistema mediático más confiable e inmediato en la era de la inteligencia artificial. 

Noticia 4
América TV y América TVGO transmitirán en exclusiva en Perú la Copa Mundial de Clubes 2025  

Tras la reciente emoción de llevar a sus hogares las vibrantes semifinales y la gran final de la Copa del Rey, donde el FC Barcelona se coronó campeón, América Televisión redobla su apuesta por el fútbol de élite internacional.  

En junio de 2025, la señal de América Televisión y América TVGO se vestirán de gala para transmitir, en exclusiva a nivel nacional, la prestigiosa Copa Mundial de Clubes 2025. Este torneo sin precedentes reunirá a los mejores equipos de los cinco continentes, ofreciendo a los fanáticos la oportunidad de presenciar en vivo los enfrentamientos de clubes legendarios y las actuaciones de las más grandes estrellas del fútbol mundial.  

Desde el pitazo inicial hasta el último segundo, América Televisión y América TVGO te permitirán vivir cada jugada, cada gol y cada emoción de este espectáculo deportivo de máximo nivel, con una cobertura completa y el análisis experto de su equipo de profesionales. 

Pero el compromiso de América Televisión con el deporte no se limita a las canchas internacionales. Conscientes del crecimiento y el talento del fútbol peruano, la casa televisora ha dado un paso fundamental para impulsar el deporte femenino en el país.  

En abril, se concretó un acuerdo histórico con la Federación Peruana de Fútbol para transmitir, en exclusiva y por señal abierta, la Liga Femenina de Fútbol Peruano durante toda la temporada 2025. Esta iniciativa permitirá que los hogares peruanos sean testigos del desarrollo, la pasión y la garra de las jugadoras peruanas, llevando a cada rincón del país la emoción de su liga. 

Con estas dos grandes exclusivas, la Copa Mundial de Clubes 2025 y la Liga Femenina de Fútbol Peruano 2025, América Televisión y América TVGO reafirman su liderazgo como el destino predilecto para los amantes del fútbol, ofreciendo una ventana única tanto al espectáculo global como al talento local. ¡No se pierdan ni un instante de estas transmisiones imperdibles! 

Noticia 5
"Boom Zone: La Nueva App para la Generación Z, donde la adrenalina y diversión no tienen límites" 

América TV presenta Boom Zone, la nueva aplicación móvil diseñada para revolucionar el entretenimiento de la Generación Z en Perú. Esta plataforma integral ofrece adrenalina sin límites, reuniendo en un solo lugar contenido exclusivo de eSports (como Dota 2), extreme sports de Red Bull y la intensidad del BKFC (Bare Knuckle Fighting Championship). 

Desarrollada por América TV para una generación que ha trascendido la televisión tradicional, Boom Zone va más allá del streaming. Los usuarios podrán disfrutar de torneos online y eventos en vivo, creando una experiencia interactiva y conectada para los jóvenes apasionados por los videojuegos y los deportes de alto impacto. Boom Zone busca ser el punto de encuentro digital donde la adrenalina y la diversión no tienen límites para la Generación Z peruana. 

Los apasionados de los eSports, especialmente de títulos como Dota 2, tendrán acceso a torneos en vivo, análisis y encuentros con profesionales, conectando con la vibrante escena gamer local e internacional. 

Para los que buscan emociones intensas, Boom Zone trae la Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC), con transmisiones y contenido exclusivo. Además, gracias a su alianza con RedBull, la app vibrará con la espectacularidad de los deportes extremos a nivel mundial. 

Boom Zone va más allá del consumo tradicional de estos, ofreciendo torneos online y eventos en vivo interactivos, permitiendo a los usuarios ser parte de la acción. América TV presenta así su apuesta digital para la Generación Z, donde la adrenalina y la diversión no tienen límites. 

Para ver el contenido de Boom Zone las personas pueden ingresar a bzn.pe o descargando gratuitamente la app BZN desde Google Play (Android) o App Store (iOS).  

Noticia 6
Más de 79 mil personas eligieron a los ganadores de los Premios Luces 2025 

La vigésima edición de los Premios Luces no solo conmemoró dos décadas de reconocimiento a la excelencia cultural y del entretenimiento por parte de El Comercio, sino que también se distinguió por una contundente respuesta del público. Más de 79 mil votantes participaron en la elección de los galardonados, consolidando aún más la importancia de este prestigioso galardón. 

La ceremonia de anuncio se llevó a cabo el pasado martes 8 de abril en el Hotel Hilton Lima Miraflores, congregando a destacadas figuras de diversas disciplinas, desde las artes escénicas hasta el floreciente mundo digital. Los galardonados de esta edición celebraron en grande este reconocimiento, reafirmando la importancia y solidez de los Premios Luces en el panorama cultural del país. 

El evento contó con la presencia de importantes medios de televisión, la revista Cosas y creadores de contenido digital, ampliando significativamente el alcance y la difusión de los premios. Sin embargo, el verdadero protagonista de esta edición fue el masivo respaldo del público. La cifra de 79.400 votantes que participaron en la elección de los ganadores de 2025 subraya el carácter democrático y la credibilidad del proceso. El sistema de votación, que exige un registro previo para evitar votos múltiples, garantiza una metodología confiable de. 

Este año, la celebración del 20 aniversario incluyó un emotivo homenaje a figuras legendarias que han dejado una huella imborrable en siete rubros fundamentales de la premiación, desde el cine hasta las artes visuales. Personalidades de la talla de Susana Baca, Luis Ángel Pinasco, Sonia Oquendo y Francisco Lombardi, entre otros, fueron celebradas en una ceremonia memorable. 

Sin duda, la edición 2025 de los Premios Luces quedará grabada en la memoria como un testimonio del vibrante talento peruano y del compromiso de El Comercio por seguir celebrando y promoviendo la cultura en todas sus expresiones. 

Noticia 7
América Estudios abre sus puertas a estudiantes para revelar la magia de la televisión

Con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones y acercarlas al fascinante mundo de la creación de contenido audiovisual, América Televisión ha lanzado una innovadora iniciativa denominada «Experiencia América». Este programa pionero ofrece a estudiantes de todo el país la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento interno de una de las industrias más creativas e influyentes del Perú.

La idea surgió de una visita fortuita de estudiantes a las instalaciones de América Televisión, donde Maki Miró Quesada, presidenta del directorio, vislumbró el potencial de mostrar el detrás de cámaras de la producción televisiva. «Quise mostrarles que la televisión no es cosa del pasado», explicó Miró Quesada, destacando la constante evolución de la industria en la era digital.

La experiencia inmersiva guía a los participantes a través de los espacios más emblemáticos de la producción, desde los camerinos y sets de grabación hasta las áreas técnicas. Los estudiantes descubren cómo la creatividad, la tecnología y el trabajo en equipo se fusionan para transformar ideas en historias que cautivan a millones de espectadores.

Brenda Baluarte, gerenta del proyecto, subraya el potencial educativo de la iniciativa, especialmente para estudiantes de educación superior. «Les da la oportunidad de conocer desde el inicio cómo funciona el mundo audiovisual», afirmó.

El recorrido culmina con «América Talks», una charla inspiradora de 15 a 20 minutos a cargo de ejecutivos del canal, quienes comparten su visión sobre los desafíos y oportunidades de la industria. Este espacio también fomenta el diálogo y el intercambio de ideas a través de una sesión de preguntas y respuestas.

La primera institución en participar fue el Cambridge College, cuyos alumnos recorrieron las modernas instalaciones ubicadas en Pachacámac el pasado 28 de abril. Varias otras instituciones educativas ya han programado sus visitas para los próximos meses.

Mirando hacia el futuro, América Estudios planea inaugurar en agosto el «AmeMuseo», el primer museo de televisión del Perú. Este espacio buscará preservar y celebrar la memoria audiovisual del país, exhibiendo equipos históricos y contando la trayectoria de la televisión en el Perú y el papel pionero de América Televisión.

Con esta iniciativa, América Estudios no solo abre sus puertas, sino que también tiende un puente entre el presente y el futuro de la televisión, buscando despertar vocaciones y acercar la magia de la creación de historias a las nuevas generaciones.

Boletín del GEC© 2023