Noticias del GEC

PARA ACCIONISTAS

- Edición 6 -
Noticia 1
Grupo El Comercio se sumó a la lucha contra la violencia a la mujer

Durante todo el mes de noviembre, las diferentes marcas de los diarios del Grupo El Comercio, colaboradores y miembros del directorio se unieron para decir #NoMásViolencia hacia la mujer en una campaña integral que tuvo como objetivo visibilizar esta gran problemática en el país y brindar herramientas para ayudar a construir una sociedad sin violencia para todos.

De esta manera nuestros diarios y plataformas informativas desarrollaron contenido periodístico sobre esta temática a lo largo del mes, abordando desde sus diferentes frentes y formatos (editoriales, informes, reportajes y columnas de opinión) cómo las personas podemos ser miembros activos en la lucha contra la violencia de género y así ayudar a construir un entorno en el cual las mujeres se sientan seguras y respetadas.

Por su parte, la unión y solidaridad de nuestros colaboradores permitió recolectar fondos que servirán para trasladar a Lima, desde distintas regiones del país, a mujeres víctimas de violencia de género, que serán sometidas a cirugías reconstructivas gracias a la labor que desarrolla la ONG Cabani.

En esa misma línea, miembros de nuestro Directorio también dijeron NoMásViolencia y reunieron el monto requerido para pagar los honorarios médicos de una paciente, víctima de la violencia de género, que requiere una atención médica especial.

Desde el GEC, como el grupo de medios de comunicación más importante del país, seguiremos comprometidos para ayudar a erradicar la violencia contra la mujer y seguir construyendo una sociedad igual para todos.

https://www.linkedin.com/posts/grupo-el-comercio—per%C3%BA_nomaersviolencia-25n-gec-activity-7134231768731152384-qpTG?utm_source=share&utm_medium=member_desktop

Noticia 2
Brand Tracking de Ipsos Perú: América TV y Canal N tienen la imagen más robusta frente a sus competidores

Para garantizar la salud y longevidad de un canal de televisión, es crucial realizar un seguimiento de marca y conocer la percepción que tiene su audiencia al respecto. Este indicador se puede hallar a través de un brand tracking, un estudio que mide el estado en que se encuentra una marca frente a sus púbicos.

En esa línea, en noviembre Ipsos Perú llevó a cabo una encuesta, por encargo de América Televisión, con el fin de examinar el progreso de sus valores de marca, tanto para América TV como para Canal N. Los resultados fueron muy auspiciosos, pues ambas marcas obtuvieron el ‘top-of-mind’ en sus respectivas categorías.

Por un lado, América alcanzó un 52%, superando por 23 puntos porcentuales al segundo lugar de los canales de señal abierta; mientras que, entre los canales de noticias, Canal N obtuvo el 26% de primeras menciones versus el 10% de su más cercano competidor, Willax TV.

En cuanto a atributos de marca, ambos canales se desempeñan muy bien: América destacó por sus programas y novelas; en tanto que Canal N lo hizo por su credibilidad y sus conductores.  Un atributo en particular es: “Si tuviera una denuncia, acudiría a este canal”, donde ambos canales obtuvieron la mayoría de las respuestas positivas.

Noticia 3
¡El Comercio y Trome siguen triunfando!

Ejecutivos y líderes empresariales de todo el país reconocieron a El Comercio como el mejor portal periodístico del país. Dicha distinción se dio en el marco de la presentación de la vigesimoprimera edición de la Encuesta Anual de Ejecutivos, que desarrolla la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

La Encuesta Anual de Ejecutivos se realiza a los principales líderes empresariales del país, quienes evalúan el entorno económico e institucional del 2023, y las perspectivas empresariales al 2024. El estudio, encargado por la CCL a la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID), se aplicó a un total de 426 ejecutivos, distribuidos entre pequeñas, medianas y grandes empresas asociadas a la organización.

Cabe destacar que, desde hace algunos años, el Decano viene impulsando su transformación digital, lo que los ha llevado a rediseñar su portal web y lanzar recientemente su aplicativo web, lo que les permite tener más cercanía con sus lectores. Gracias a ello, El Comercio es la web de noticias más leída del país, con más de 50 millones de browsers únicos mensuales.

Dicho diario también recibió un reconocimiento por parte de IDEA Internacional debido a su aporte a la democracia a través del programa Audiencias Vecinales, que se reactivó durante este año y ha permitido que más de mil vecinos de seis distritos de Lima expresen sus problemáticas ante sus respectivos alcaldes. La distinción fue entregada durante el evento organizado por la Misión en el Perú de IDEA Internacional.

Percy Medina, jefe de la Misión en el Perú de IDEA Internacional, destacó la contribución del ejercicio de rendición de cuentas de El Comercio, ya que el diario realiza un seguimiento a cada una de las promesas anunciadas por los alcaldes ante los ciudadanos.

Por otro lado, en una ceremonia realizada en el Sheraton Lima Historic Center, la Asociación Peruana de Empresarios (ASPEM) entregó a Trome el ‘Wake Up Award’, premio ‘Despertar’ a la Excelencia Empresarial, como reconocimiento por trayectoria de 22 años como el diario de mayores ventas y lectoría de habla hispana, superando a medios de países como Argentina, España y México. Actualmente, cuenta con más de 1 millón 200 mil lectores cada día. Durante la ceremonia, Carla Chévez, editora de Espectáculos del diario Trome, resaltó el compromiso de Trome en hacer un contenido periodístico veraz y entretenido, que ha posicionado al diario en el corazón de los peruanos, tanto en su edición impresa, como digital.

Noticia 4
América Televisión anuncia nuevas e interesantes producciones para el próximo año

En las instalaciones de América Estudios, en Pachacamac, y frente a más de mil personas, se llevó a cabo la preventa 2024 de América Televisión. En este evento, se presentó la programación del 2024 a los anunciantes y agencias de medios.

Entre los estrenos, destacaron la décima temporada de “Al fondo hay sitio”, el programa más visto de la televisión peruana; “Tu nombre y el mío”, serie que estará basada en la vida de Johnny Orosco, líder del grupo Néctar; “Consume Perú”, programa orientado a emprendedores; entre otros.

América Hoy: Así se vivió la preventa 2024 de América Televisión (HOY) (youtube.com)

Cabe destacar que las producciones antes mencionadas y muchas otras estarán al mando de famosos personajes, como Maricarmen Marín, Bruno Pinasco, Deyvis Orosco y Tula Rodríguez.

Para los fanáticos del fútbol, hubo una gran sorpresa también, pues se anunció la obtención de derechos para la transmisión de los partidos de Perú en la Copa América.

Posteriormente, Pablo Massi, gerente general de América, expuso los resultados de audiencias del 2023, los cuales mostraron el claro liderazgo del canal a través de todos los grupos etarios y niveles socioeconómicos.

Por último, América dio a conocer las nuevas unidades de negocio comercial: América Branded Content, dedicada a la producción de publicidad nativa; América 360, dedicada a las experiencias y eventos; y América CMR y Data, dedicada a la construcción de bases de datos de audiencia televisiva.

Noticia 5
¡Feliz 20 aniversario, Kapow!

Recientemente, Kapow celebró sus 20 años de vida como productora de contenidos audiovisuales. Durante este tiempo en el mercado ha sabido consolidarse como una las productoras más importantes de la región, desarrollando contenido de calidad con proyección internacional.

Prueba de ello son algunos de sus hitos más destacados. En el 2015, por ejemplo, fueron la primera productora argentina elegida por Netflix para realizar la serie de ficción “Estocolmo”. Luego, en el 2021, estuvieron nominados a los prestigiosos premios Emmy Internacional por la miniserie “El Presidente”, desarrollada para Amazon Prime Video junto con Fábula y Gaumont.

Además, la segunda temporada de dicha producción fue galardonada este año con los Telly Awards en las categorías de Escritura artesanal y Entretenimiento general. Los Telly Awards son considerados, en la actualidad, como el mayor premio para video en el mundo, poniendo de manifiesto la importancia del contenido visual en formato vídeo en la industria del cine y la televisión.

Sin embargo, antes de cosechar estos logros, el camino recorrido fue vertiginoso y de un aprendizaje constante para Kapow: tuvieron que adaptarse a las demandas de una industria en plena reinvención. En sus inicios, Kapow fue una startup que brindaba servicios de posproducción para diferentes señales de televisión por suscripción y canales de televisión.

Actualmente, celebran su vigésimo aniversario con nuevos proyectos y temporadas, como «El Jardín de bronce 3» (HBO Max), «Felices los 6» (HBO Max), «Diciembre 2001» (Star+); «Los Mufas» (Star+), «Terapia Alternativa 2» (Star+), «Nahir» (Paramount+) y «Camaleón» (Star+), entre otros importantes títulos.

Noticia 6
El Comercio lanzó su nuevo app

El 12 de noviembre de este año, El Comercio puso a disposición de sus lectores su nueva aplicación digital para móviles, compatible con Android e IOS.

Con esta, busca generar un vínculo directo con sus usuarios y continuar ofreciéndoles contenido diferenciado, como newsletters, podcasts, sorteos, entre otros.

Para disfrutar de todas las ventajas que ofrece, el usuario debe registrarse. Una vez culminado ese proceso, podrán elegir las alertas que desean recibir por temas y autores, por ejemplo.

Por su parte, los suscriptores tendrán más beneficios: podrán elegir el contenido que les interese, navegar de acuerdo a sus gustos, acceder a la edición impresa del día sin salir de la aplicación y a los descuentos del Club de Suscriptores.

Además, podrán ordenar por secciones, guardar las noticias que se quieren leer más tarde y registrarse a los newsletter que realiza diariamente la redacción. En caso de que se tenga alguna duda, las personas podrán acudir a Merlín, el nuevo asistente virtual de El Comercio, que estará disponible las 24 horas del día.

“La renovación de la app busca impactar en la fidelización de la audiencia del diario, mostrando contenidos diferenciales digitales que inviten a conocer toda la oferta noticiosa que tenemos. Para nosotros, personalizar la experiencia es lo más importante”, señala el subdirector de El Comercio, Carlos Salas.

Los invitamos a registrarse a esta aplicación y no perderse los excelentes contenidos que viene elaborando el medio.

Noticia 7
Los empaques en microcorrugados fortalecerán la posición de Amauta en el mercado

Se estima que más del 80% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta. Por ello, el packaging se vuelve sumamente relevante para atraer la atención del consumidor y mejorar el aspecto de los productos.

En Amauta reconocen la importancia de contar con un buen empaque, no solo para garantizar una buena presentación, sino también la protección de los artículos. Además, están en una búsqueda constante de soluciones que destaquen a las marcas.

Es así como se iniciaron en la producción de empaques en microcorrugados. Se trata de una variante del cartón corrugado, compuesto por una lámina de cartón, una lámina de papel ondulado y una lámina de papel liso. Lo que lo hace especial es su menor gramaje y mayor flexibilidad. Esto le permite a Amauta ofrecer un empaque liviano pero resistente y altamente adaptable a una amplia gama de productos. Además, asegura una impresión nítida y de alta resolución, brindando una presentación de marca excepcional.

Se estima que los empaques en microcorrugado podrían representar el 20% de la facturación total del negocio de packaging en tres años, por lo que esta expansión fortalecerá la posición de Amauta en el mercado y le permitirá seguir siendo el aliado estratégico de empresas de diversos sectores industriales.

Esta ampliación de la oferta se traduce también en una propuesta más integral, que incluye etiquetas y empaques de cartón dúplex, lo que permite ofrecer soluciones completas, respaldadas por la calidad y la innovación que caracterizan a Amauta.

Actualmente, están atendiendo a clientes en los sectores de bebidas y licores, agroexportación y cosmética. Para el año 2024, buscarán expandir su cobertura en sectores potenciales como alimentos y promocionales.  Es importante resaltar que con el uso de este material se apoya a la conservación del medio ambiente ya que el microcorrugado es reciclable y biodegradable, lo que contribuye a prácticas más sostenibles y responsables con el planeta.

Boletín del GEC© 2023